Actividad Miércoles 2 de septiembre .
Nombre de la actividad: las arrugas .Bueno chicos,celebrarás la semana de los abuelos,ya que son muy importantes en nuestra vida, le harás una invitación para que pasen todos en familia una tarde maravillosa ,entonces escucharemos una lectura y así realizar nuestra hermosa actividad.
Bueno chicos,celebrarás la semana de los abuelos,ya que son muy importantes en nuestra vida, le harás una invitación para que pasen todos en familia una tarde maravillosa ,entonces escucharemos una lectura y así realizar nuestra hermosa actividad.
Las arrugas
Era un día soleado de otoño la primera vez que Bárbara se fijó en que el abuelo tenía muchísimas arrugas, no sólo en la cara, sino por todas partes.
- Abuelo, deberías darte la crema de mamá para las arrugas.
El abuelo sonrió, y un montón de arrugas aparecieron en su cara.
- ¿Lo ves? Tienes demasiadas arrugas
- Ya lo sé Bárbara. Es que soy un poco viejo... Pero no quiero perder ni una sola de mis arrugas. Debajo de cada una guardo el recuerdo de algo que aprendí.
A Bárbara se le abrieron los ojos como si hubiera descubierto un tesoro, y así los mantuvo mientras el abuelo le enseñaba la arruga en la que guardaba el día que aprendió que era mejor perdonar que guardar rencor, o aquella otra que decía que escuchar era mejor que hablar, esa otra enorme que mostraba que es más importante dar que recibir o una muy escondida que decía que no había nada mejor que pasar el tiempo con los niños...
Desde aquel día, a Bárbara su abuelo le parecía cada día más guapo, y con cada arruga que aparecía en su rostro, la niña acudía corriendo para ver qué nueva lección había aprendido. Hasta que en una de aquellas charlas, fue su abuelo quien descubrió una pequeña arruga en el cuello de la niña:
- ¿Y tú? ¿Qué lección guardas ahí?
Bárbara se quedó pensando un momento. Luego sonrió y dijo
- Que no importa lo viejito que llegues a ser abuelo por qué … Te quiero!
Un minuto para pensar...
¿Cómo tratas a tus abuelos y otras personas mayores? ¿Has pensado alguna vez cómo eran ellos de niños? Muchos abuelos ya no pueden correr ni jugar como antes, pero han vivido tanto que saben muchas historias ¿Les has pedido alguna vez que te las cuenten?¿Eres capaz de escucharlas hasta el final. Ahora en tu cuaderno comunicativo dibuja a tus abuelos y con ayuda de tus papás escribe qué piensas acerca de ellos
Al terminar escucharemos y cantaremos esta canción
https://youtu.be/l77rAJPtNKI
Por favor dejar comentarios .
Era un día soleado de otoño la primera vez que Bárbara se fijó en que el abuelo tenía muchísimas arrugas, no sólo en la cara, sino por todas partes.
- Abuelo, deberías darte la crema de mamá para las arrugas.
El abuelo sonrió, y un montón de arrugas aparecieron en su cara.
- ¿Lo ves? Tienes demasiadas arrugas
- Ya lo sé Bárbara. Es que soy un poco viejo... Pero no quiero perder ni una sola de mis arrugas. Debajo de cada una guardo el recuerdo de algo que aprendí.
A Bárbara se le abrieron los ojos como si hubiera descubierto un tesoro, y así los mantuvo mientras el abuelo le enseñaba la arruga en la que guardaba el día que aprendió que era mejor perdonar que guardar rencor, o aquella otra que decía que escuchar era mejor que hablar, esa otra enorme que mostraba que es más importante dar que recibir o una muy escondida que decía que no había nada mejor que pasar el tiempo con los niños...
Desde aquel día, a Bárbara su abuelo le parecía cada día más guapo, y con cada arruga que aparecía en su rostro, la niña acudía corriendo para ver qué nueva lección había aprendido. Hasta que en una de aquellas charlas, fue su abuelo quien descubrió una pequeña arruga en el cuello de la niña:
- ¿Y tú? ¿Qué lección guardas ahí?
Bárbara se quedó pensando un momento. Luego sonrió y dijo
- Que no importa lo viejito que llegues a ser abuelo por qué … Te quiero!
Un minuto para pensar...
¿Cómo tratas a tus abuelos y otras personas mayores? ¿Has pensado alguna vez cómo eran ellos de niños? Muchos abuelos ya no pueden correr ni jugar como antes, pero han vivido tanto que saben muchas historias ¿Les has pedido alguna vez que te las cuenten?¿Eres capaz de escucharlas hasta el final. Ahora en tu cuaderno comunicativo dibuja a tus abuelos y con ayuda de tus papás escribe qué piensas acerca de ellos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En este espacio, ustedes como padres de familia harán sus aportes positivos y/o sugerencias frente a la ejecución de las actividades del blog en familia, con el fin de enriquecer el avance del proyecto.