Para iniciar la jornada vas a escuchar todos los días, el siguiente estribillo y te lo aprenderás para el gran encuentro del viernes. ve al siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=oWM4CHKJdM0&feature=youtu.be
“El
reencuentro es con la paz, movámonos.
Recuperemos
la esperanza, para continuar.
Reconciliando
corazones, aún nos faltan más.
La vida
primero, cuidamos la tierra
Construyendo
paz territorial.
Abrazamos
al niño, respetamos al viejo
Somos
diferentes, queremos amar
De
liderazgos sociales
Nuestro
tesoro, cuidemos la semilla para germinar
Sembrando
el territorio de amor y solidaridad
El
reencuentro es con la paz, movámonos”
Luego te
vas a disponer en un lugar cómodo y
escucharás la poesía que narrará nuestro cuidador o familiar, poesía LA PAZ
de Gloria Fuentes, si quieres la puedes
aprender.
Sólo tres
letras,
tres letras
nada más,
sólo tres
letras
que para
siempre aprenderás.
Sólo tres
letras
para escribir
PAZ.
La P, la A, y
la Z,
sólo tres
letras.
Sólo tres
letras,
tres letras
nada más,
para cantar
PAZ,
para hacer
PAZ.
La P de
pueblo,
la A de amar
y la zeta de
zafiro o de zagal.
(De zafiro
por un mundo azul,
de zagal por
un niño como tú.)
Sobre
una cartulina, con un rodillo se les pinta a los niños los pies con pintura
blanca, dando la forma como lo muestra la figura, sobreponiendo un talón encima
del otro (En la parte de abajo) luego se estampa en la cartulina. Los pies
abiertos serán las alas de una paloma realizando así cada uno su paloma
de la paz.
Escribirás la palabra que aprendimos en el poema la letra p de pueblo, la letra a de amar
y la letra z de zagal que refiere a niños como tú y listo escribe además la palabra
paz. De ahora en adelante te convertirás en un gestor de paz en tu familia y tu
entorno, siempre mediando con palabras amables y con amor. El siguiente video
te mostrará muchas formas de ser un gestor de paz. https://www.youtube.com/watch?v=fAN8e73Fotc
Pega tu paloma en el cuaderno, tómate fotos y videos de los momentos
vividos realizando la actividad, envíalos a la profe y luego visita el blog, https://rabtransicion.blogspot.com/
seguramente todos querrán ver tu trabajo y manifestar que tan bonitos están,
anímate a contar tu experiencia en el blog.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
En este espacio, ustedes como padres de familia harán sus aportes positivos y/o sugerencias frente a la ejecución de las actividades del blog en familia, con el fin de enriquecer el avance del proyecto.