GRAN SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA. TRANSICION, EXPERIENCIAS CON EXPERIMENTOS.
DURANTE ESTA SEMANA EL VALOR A TRABAJAR ES EL DE LA DISCIPLINA.
CON HIGIENE, CUIDO MEJOR MI SALUD
Utilizarás un títere, la docente le pregunta al invitado que es lo que tanto le preocupa, el responde que debe cuidarse para evitar enfermar, pero que no sabe cómo hacerlo, entonces la docente orienta la conversación a decirle que debe primero buscar en libros que le informen correctamente como cuidarse, el dice que ya tiene uno y que en él dice que debe evitar los dulces, los postres, el viento contaminado, los gérmenes, dormir mucho e ir al odontólogo, pero, a él todo eso no le gusta y cree que es innecesario. Luego dice que tiene que ir a visitar a su amigo COCO que lo invitó a tomar onces. Se despide y se va.
Terminada esta actividad se realizarán las siguientes preguntas previas a la fase de la experimentación:
¿Qué observas en el cuerpo cuando estás enferma-o?
¿Cómo es un cuerpo sano?
¿Cuándo se come muchos dulces y postres, que puede pasar ?
¿En qué lugar viven los gérmenes que nos enferman?
¿Puedes ver los gérmenes que enferman?
¿Por qué se debe respirar aire puro?
¿Por qué se dan las gripas o los virus?
A partir de las respuestas de los niños, Coco invita a observar el video “Cuidados de la salud”, para saber algunas respuestas a las preguntas que se están haciendo: https://youtu.be/grmseg829fc
0bserva la siguiente infografía para apoyarte en la charla.
https://i.pinimg.com/474x/b7/1c/9e/b71c9e14531d6a229101ced549d150b0.jpg
Después de haber observado el video se hace una charla, en la cual la docente, padre o cuidador orienta el diálogo a entender por qué son tan importantes las cuatro sugerencias que nos hacen para estar sanos, como son: la alimentación, la actividad física, el descanso y la higiene haciendo en esta última, gran énfasis, recordando que lavarse muy bien las manos en todo momento y utilizar el tapaboca, se evitará los gérmenes y enfermedades como el virus actual. Se da gran importancia que si estamos sanos es más fácil recuperarse.
Continúas con la experiencia y la motivación que COCO da siempre, se les explica a los niños que cuidar nuestro cuerpo y el medio ambiente donde se vive, con aire puro y un planeta sano, sin gérmenes ni virus, se tendrá larga vida.
En casa se debe mantener todo limpio y libre de gérmenes, por ello se va a realizar el siguiente experimento para entender cómo exterminar a los gérmenes de todo lugar. Los niños deben alistar el material que se les pidió con anterioridad. Se inicia el experimento así:
La docente o cuidador guiará la experiencia, a medida que se vaya orientando se irá explicando el fenómeno de los gérmenes que se encuentran en el planeta Tierra.
· 1. Se coloca un plato plano de color blanco preferiblemente.
· 2. Se coloca agua pura que se pueda observar fácilmente
3. se le añade pimienta molida sobre toda la superficie
· 4. Con nuestro dedo índice lo metemos al plato y observamos qué pasa?
· 5 . se impregna muy bien el dedo índice de jabón líquido y nuevamente lo metes al agua del plato
Imagen de plato y pimienta:https://foto.askix.com/upload/2/9e/29e05f0c9b55778b74c81017300850b8.jpg
Se introduce el dedo índice y se observa que pasa
Imagen de plato con pimienta,https://foto.askix.com/upload/4/c9/4c9cf57a1a495806009acc5ab1d76948.jpg
Magia, lo que les pasa a los gérmenes cuando hay presencia de jabón.
imagen de plato que hace magia https://lh3.googleusercontent.com/proxy/O
CONCLUSIONES
Terminado el experimento se motiva a los niños que den sus opiniones de lo sucedido y conclusiones del mismo y como se debe cuidar el cuerpo, COCO finaliza que un hábitat sin gérmenes, con oxígeno puro y con autocuidado se puede tener, siendo cuidadosos siempre.
Finalizada la experiencia, se termina el encuentro, pidiendo a los niños y a sus familias que, como tarea para la casa, deben dibujar en el cuaderno lo que mas les gusto, luego realizar un títere en forma de germen con lo aprendido del tema, para explicar a otros miembros de la familia como evitarlos y cómo lograr mantener una buena salud.
Helen florian legustan mucho las actividades que dejan y los experimentos
ResponderBorrarLa actividad, fue fácil de realizar, pues fueron pocos elementos y dio la ilusión de magia, chévere, pues no se esperaba la dispersión de la pimienta; por otra aparte me parece algunas actividades, la debe realizar la docente primero y que los niños presten atención para repetirla, como la de hoy.
ResponderBorrarProfes gracias por el esfuerzo que hacen cada día para innovar en el aprendizaje.
Por ultimo me gustaría dejar a su consideración la reunión, del próximo viernes para que se realice por separados los cursos, pues la señal de internet suele molestar, son varios niños y ya que es un encuentro de festejo y especial, ellos se querrán mostrar su atuendo y comunicase un poco más con sus respectivas profes; lo anteriores porque en los encuentros noto la frustración de algunos niños e incluyendo mi hija por querer que le presten atención y dialogar con sus profes y es poco o imposible de lograr.
Gracias...Yudy Ortegón... Isa Alonso TC